CSALES - Nov 2016 - Giadans Comercial

Vaya al Contenido

Menu Principal

CSALES - Nov 2016

DISTRIBUIDOR > CommuniTI



RAZONES PARA ACTUALIZAR A CONTPAQI® Contabilidad 9



BOLETÍN DISTRIBUIDORES TI
VOLUMEN 9
NOVIEMBRE 2016

Con la salida de cada nueva versión de sus sistemas, CONTPAQi incorpora nuevas funciones y características, buscando incrementar la productividad de los usuarios al reducir también las cargas de trabajo.

Adicionalmente las nuevas versiones incorporan los cambios fiscales conforme entran en vigor, asegurando que los usuarios puedan cumplir siempre con sus obligaciones fiscales de forma confiable y con la menor cantidad posible de trabajo adicional. Y esta versión 9 no es diferente.

¿Pero, cuáles son los cambios que incorpora? ¿Por qué debería de actualizarme si mi versión 7 ya genera Contabilidad Electrónica? ¿Incorpora algún cambio fiscal que deba tener? Estas suelen ser algunas de las  interrogantes más comunes de los usuarios al momento de evaluar la actualización de su sistema. Así que para ello te compartimos las principales razones para realizar la actualización a CONTPAQi Contabilidad versión 9:



Generación de Balanza de Cierre del Ejercicio en Contabilidad Electrónica
Aún cuando la Contabilidad Electrónica se incorporó al sistema de Contabilidad desde la versión 7, dicha versión no cuenta con la la capacidad de generar el XML correspondiente  a la Balanza de Cierre del Ejercicio. Esto se debe a que esta obligación fue incorporada por el SAT en la RMF 2016 (regla I.2.8.1.6), por lo que solamente los sistemas en versión 8.1.0 o superior están habilitadas para generarla.


Incluso cuando esta no es una función propia de la versión 9,  continua siendo un gran argumento sobre la actualización de sistemas ya que una gran parte de la base instalada de la marca sigue trabajando con versiones anteriores a la 8.

• Herramienta Contabilizador
Considerando que la mayor carga de trabajo en el registro de movimientos contables realizados por las empresas, son  originados por movimientos recuentes de aplicación cotidiana. La integración de la herramienta del contabilizador busca automatizar el proceso de generación de documentos, reduciendo en gran medida la carga de trabajo que esto impone sobre el área contable. Esto se logra creando las pólizas a partir de la información incluida en los XML almacenados dentro del ADD.

Actualmente esta herramienta considera la generación masiva de pólizas en base a los siguientes asientos contables:
1. Provisiones de ventas
2. Provisiones de compra o gasto
3. Devoluciones sobre venta
4. Devoluciones sobre compra
5. Compra o gasto de contado
6. Reposición de gastos o caja chica

Dentro de las próximas mejoras, esperadas en la versión 9.1, se contempla se amplíe el alcance de sus beneficios integrando:
1. Contabilizador Moneda extranjera cuentas complementarias
2. Nuevos asientos contables (Pago de Clientes y Pago a Proveedores)
3. Asientos personalizados. Permite insertar más renglones y guardar asientos personalizados

• Generación de DPIVA
Este 2016
CONTPAQi obtuvo su certificación como PCRDD (Proveedor de Certificación y Recepción de Documentos Digitales). Lo que lo habilita como un medio alternativo autorizado por el SAT para la recepción de documentos digitales que el contribuyente deba presentar. Como primer beneficio podríamos considerar el hecho de no depender del Buzón Tributario para la entrega de algunas declaraciones, evitando así los posibles conflictos en el acceso a los servicios de SAT, entregando nuestra información con total seguridad de cumplir con los lineamientos marcados por la autoridad. Dentro de esta documentación ya se considera la entrega del primer tipo de declaración, la DPIVA (Declaración de proveedores).

Esto permitirá a los usuarios dejar de entregar la DIOT y en su lugar entregar la DPIVA por medio de su sistema
CONTPAQi Contabilidad. Esta función también es considerada para ser liberada dentro de la versión 9.1


• Garantía de actualización fiscal
Comercialmente hablando la versión 9 del sistema representa a Contabilidad 2017, así que la garantía de actualización fiscal de
CONTPAQi para incorporar los próximos cambios fiscales derivados de cualquier reforma que entre en vigor en el año de la versión, serán incluidos en la misma.

Por lo que al estar actualizado, no sólo accedan a los beneficios de la versión, además de tener la tranquilidad de estar protegido por cualquier posible cambio que la autoridad decida implementar en un futuro cercano. Asegurando su inversión y dándole certidumbre sobre sobre el respaldo de su herramienta de trabajo.


Esperamos que estas razones te ayuden a traer un poco de luz sobre los cuestionamientos que pueden realizar los usuarios al momento de evaluar si actualizan o no su sistema. Aún cuando realizar su actualización en este punto no depende de una nueva obligación fiscal, los beneficios de contar con las nuevas herramientas de la versión 9 son tangibles y pueden ser explotados por las empresas.


Escrito por:
Lic. Adrián Beltrán
Gerente de Ventas Monterrey
Giadans Comercial


 
Image Map
 
 
 
 
 
Regreso al contenido | Regreso al menu principal